Blog

Enfermería no solo una carrera sino un estilo de vida

Enfermería: no solo una carrera, sino un estilo de vida

No creo que la mayoría de las personas ingresen a la profesión de enfermería queriendo ser héroes o buscando reconocimiento por un trabajo altruista pero exigente. Ciertamente no es un trabajo glamoroso de ninguna manera. Pero sí creo que la mayoría de las enfermeras están llamadas a la carrera. Requiere mucha compasión, dedicación, resiliencia y un auténtico deseo de ayudar a los demás. No es un camino para los débiles de corazón. Honestamente, como he escrito anteriormente, no estaba segura de tener lo necesario para ser enfermera, para dar tan desinteresadamente todos los días. Sin embargo, después de graduarme y comenzar a trabajar, las cosas encajaron y realmente disfruté los desafíos diarios y el impacto que estaba teniendo en los pacientes.

Con el paso de los años, quedó claro que la enfermería no solo era mi trabajo, sino también mi estilo de vida. No podía separarme de eso. A diferencia de una posición de escritorio típica, no marcamos la salida a las 5:30 p. m. y dejamos nuestro trabajo atrás. No nos permitiremos una partida rápida hasta que nuestras tareas estén completas simplemente porque la vida de alguien depende de ello. Somos enfermeras las 24 horas del día, los siete días de la semana. Al igual que las madres y los padres que cuidan incondicionalmente a sus hijos, las enfermeras cuidan a los extraños como si también fueran familiares. Lo hacemos con gracia y sin dudarlo. Descubrí que a menudo me unía emocionalmente a los pacientes, especialmente a aquellos con hospitalizaciones prolongadas. Me pregunté si era una característica de una buena enfermera o un signo de debilidad. Elegí creer que era un rasgo noble, pero la empatía ciertamente puede tener un costo.

Leer también : Lo que debe saber antes de necesitar una ambulancia

Uno de los muchos beneficios de ser enfermera incluye las habilidades que desarrollamos en la atención al paciente que trascienden la cabecera y se filtran en nuestra vida personal. Somos extremadamente organizados, meticulosos, multitareas y tenemos estándares muy altos para nosotros mismos. Utilizamos constantemente nuestro conocimiento fuera del trabajo. Si hay un accidente al costado de la carretera, somos los primeros en detenernos y ayudar. Si alguien se está ahogando en un restaurante o un extraño se queja de dolor en el pecho, entramos en acción. Y cuando una pandemia mundial cambia nuestras vidas, dedicamos nuestro tiempo libre como voluntarios a hacer turnos adicionales, trabajar en clínicas locales o brindar la asistencia de vacunación que tanto se necesita. Los familiares y amigos ven a las enfermeras como fuentes confiables de información y buscan nuestro consejo cuando se sienten enfermos, si un niño se lesiona, si tienen preguntas médicas generales o necesitan una derivación de un proveedor de atención médica. Mi trabajo ha sido y sigue siendo sumamente gratificante, me llena el alma y ayuda a definir quién soy como persona.

Sin embargo, no podemos ignorar las desventajas significativas de la enfermería. Estos pueden incluir la pérdida de sueño debido al turno vespertino y nocturno, el estrés y el agotamiento, la fatiga física y la falta general de equilibrio entre el trabajo y la vida personal. “La investigación ha encontrado que el 3% o menos de las enfermeras practican un estilo de vida saludable, lo que puede provocar problemas físicos y psicológicos” (Perkins, 2021). Como enfermeras, comprender las prácticas a las que nos adscribimos requiere un enfoque reflexivo de nuestras elecciones personales. Es importante que prioricemos nuestras propias necesidades mentales, físicas y espirituales.

Recuerde que en Ambulancia Via Médica contamos con el servicio de enfermeras a domicilio, consulte con nosotros.

No Comments
Post a Comment
Name
E-mail
Website

Chatea con nosotros
Chatea con nosotros